Suplementos nutricionales en los trastornos psicóticos

Vicent Balanzá–Martínez. Suplementos nutricionales en los trastornos psicóticos. Actas Esp Psiquiatría 2017;45(Supl. 1):16-25

Existe un interés creciente en el potencial de la dieta y los nutrientes para mejorar la salud mental de la población y para el tratamiento de los trastornos psiquiátricos. En el caso de la esquizofrenia, las limitaciones de los fármacos antipsicóticos para lograr tasas adecuadas de remisión clínica y recuperación funcional han impulsado la búsqueda de abordajes complementarios. En conjunto, los pacientes con esquizofrenia siguen dietas de pobre calidad y están expuestos a deficiencias en varios nutrientes esenciales para el funcionamiento cerebral. Aunque los ensayos clínicos con suplementos nutricionales son aún escasos y con resultados inconsistentes, nutrientes específicos, como los Omega-3, la vitamina D y las vitaminas del grupo B, pueden ser útiles como estrategias complementarias en el tratamiento de la esquizofrenia.

Un meta-análisis reciente de 18 estudios ha confirmado la presencia de alteraciones en ácidos grasos Omega-3 (DHA y EPA) con independencia del tratamiento con antipsicóticos. La disminución de la proporción de Omega-3 en estos tejidos se ha asociado con una peor respuesta terapéutica y una mayor gravedad de los síntomas negativos. Además, se ha sugerido que un déficit basal en el contenido corporal de Omega-3 es una variable predictora para desarrollar psicosis en adolescentes con alto riesgo.

En cualquier caso, este déficit representa un factor de riesgo potencialmente tratable o reversible mediante una adecuada suplementación. Los ensayos clínicos con suplementos nutricionales de Omega-3 para el tratamiento de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos han sido revisados recientemente. La eficacia de los Omega-3 para tratar los síntomas psicóticos sería distinta en los diferentes estadios de la esquizofrenia. El interés investigador se ha dirigido a los primeros episodios psicóticos y la prevención en sujetos con alto riesgo para psicosis.

El estudio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *