Esta sección, dirigida a profesionales de la salud, ofrece información actualizada sobre los últimos estudios publicados en temas de innovación en Salud Mental, así como guías de práctica clínica y videos explicativos.
Buscador
En este buscador podrás acceder a resúmenes de estudios de investigación sobre diversos temas de innovación en Salud Mental y al enlace al artículo original.
(Los artículos de difusión y noticias de la página principal de esta WEB (revista), no se incluyen en este buscador. Se puede acceder a ellos desde el buscador de la página de inicio o el menú superior)
Buscador
En este buscador podrás acceder a resúmenes de estudios de investigación sobre diversos temas de innovación en Salud Mental y al enlace al artículo original.
(Los artículos de difusión y noticias de la página principal de esta WEB (revista), no se incluyen en este buscador. Se puede acceder a ellos desde el buscador de la página de inicio o el menú superior)
Buscador
[searchandfilter fields=»search,category» types=»,checkbox» hierarchical=»,1″ ]
Últimos Artículos Originales
Rhodiola rosea: un adaptógeno para la salud mental
José Carlos Azón-Belarre, Patricia Berges-Usán, Jessica Romeo-García, Pilar Aznárez-Cortinas. Objetivo: valorar la eficacia de la Rhodiola en el tratamiento de personas con problemas de salud mental. Material y método: La búsqueda electrónica se realizó durante los meses de Enero a Marzo de 2022 utilizando diferentes bases de datos durante el periodo 2000 a 2022. Las […]
Estimulación cerebral no invasiva con tratamiento de estimulación magnética transcraneal repetitiva de alta frecuencia y baja intensidad para el trastorno de estrés postraumático.
Paulo Sergio Boggio, Martha Rocha, Maira Okada Oliveira, Shirley Fecteau, Roni B. Cohen, Camila Campanhã, Eduardo Ferreira-Santos, Alexandrina Meleiro, Felipe Corchs, Soroush Zaghi, Álvaro Pascual-Leone y Felipe Fregni. En este estudio se buscó evaluar la eficacia de la estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS) de 20 Hz de la corteza prefrontal dorsolateral derecha o izquierda (DLPFC) […]
Estimulación magnética transcraneal de la corteza prefrontal dorsolateral derecha unilateral y bilateral en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático: un estudio controlado aleatorizado.
Mohammad-Javad Ahmadizadeh, Mehdi Rezaei El objetivo del estudio fue investigar la eficacia de la estimulación magnética transcraneal (EMTr) bilateral y derecha unilateral en los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT). 65 veteranos con síntomas de TEPT fueron seleccionados al azar para recibir EMTr bilateral, EMTr derecha unilateral o EMTr simulada. Los resultados mostraron que […]
Un ensayo controlado aleatorio de modulación de la corteza prefrontal dirigida con tDCS en pacientes con dependencia del alcohol.
Jaisa Klauss, León Cleres Penido Pinheiro, Bruna Lima Silva Merlo, Gerson de Almeida Correia Santos, Felipe Fregni, Michael A. Nitsche, Ester Miyuki Nakamura-Palacios. El estudio muestra que la estimulación repetitiva con corriente continua transcraneal (tDCS) bilateral del córtex prefrontal dorsolateral (dlPFC) durante cinco días consecutivos reduce significativamente la recaída en el consumo de alcohol en […]
Mejora significativa en las alucinaciones verbales auditivas resistentes al tratamiento después de 5 días de estimulación de corriente directa transcraneal (tDCS) doble ciego, aleatorizada, simulada, frontotemporal: un estudio de replicación/extensión.
Joshua T. Kantrowitz, Sehatpour de Pejman, Michael Avissar, Gail Silipo, Marlene Carlson, Daniel C. Javitt. El estudio examinó los efectos de la estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) en pacientes con alucinaciones auditivas verbales persistentes (AVH). Los resultados indicaron que hubo un cambio estadísticamente significativo en la puntuación total de la Escala de Evaluación de […]
Examen de la estimulación transcraneal de corriente continua (tDCS) como tratamiento para las alucinaciones en la esquizofrenia.
Jerónimo Brunelin, Marina Mondino, M.Sc., Leila Gasab,MD, Frédéric Haesebaert, Maryland, Lofti Gaha, MD, Marie-Françoise Suaud-Chagny, Mohamed Saud, D. Anwar Mechri, Yemmanuel Pulet. Se realizó un estudio para evaluar la eficacia de la tDCS en la reducción de la gravedad de las alucinaciones verbales auditivas refractarias en pacientes con esquizofrenia. Tras 10 sesiones activas de tDCS […]
Ensayo de terapia de corriente continua eléctrica versus escitalopram para la depresión
André R. Brunoni, D. Adriano H. Moffa, Bernardo Sampaio-Junior, Dr. Lucas Borrione,Marina L. Moreno, Raquel A. Fernandes, Psy.D.,Beatriz P. Veronezi, Psy.D.,Bárbara S. Nogueira, Psy.D.,Dra. Luana VM Aparicio,Lais B. Razza, Renan Chamorro, Psy.D.,Luara C. Tort. En este ensayo clínico de tres grupos que involucró a pacientes con trastorno depresivo mayor, la tDCS no mostró ser inferior […]
Estudio clínico de sertralina frente a terapia de corriente eléctrica para el tratamiento de la depresión.
Andre R. Brunoni, Dr. Leandro Valiengo; Alessandra Baccaro, BA; Tamires A. Zanão, BS; Janaina F. de Oliveira, BS; Alessandra Goulart, Dr. Paulo S. Boggio; Paulo A. Lotufo, Isabela M. Benseñor, Felipe Fregni. El tratamiento con estimulación cerebral no invasiva, como la estimulación magnética transcraneal repetitiva de alta frecuencia (HF-rTMS) y la corriente directa transcraneal (tDCS), […]
Una sesión de estimulación magnética transcraneal repetitiva de alta frecuencia por día para la depresión resistente al tratamiento. Un ensayo aleatorizado con control simulado.
Theleritis, Christos MD, PhD; Sakkas, Pavlos MD, PhD; Paparrigopoulos, Thomas MD, PhD; Vitoratou, Silia PhD ‡ ; Tzavara, Chara PhD § ; Bonaccorso, Stefania MD, Politis, Antonios MD; Soldatos, Constantin R. MD; Psarros, Costantin MD. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia antidepresiva de la estimulación magnética transcraneal repetitiva de alta frecuencia (HF-rTMS) […]
Estimulación magnética transcraneal repetitiva dirigida por resonancia magnética unilateral y bilateral para la depresión resistente al tratamiento: un estudio controlado aleatorizado
Daniel M. Blumberger , Jerome J. Maller , Lauren Thomson , Benoit H. Mulsant , Tarek K. Rajji , Missy Maher , Patrick E. Brown , Jonathan Downar , Fidel Vila-Rodriguez , Paul B. Fitzgerald y Zafiris J. Daskalakis Este estudio evaluó la efectividad y seguridad de la estimulación magnética transcraneal repetitiva en pacientes con […]
Estimulación transcraneal de corriente continua para el tratamiento de la depresión posterior al accidente cerebrovascular: una revisión sistemática.
Wenjianhao, Yong liu, Yuling gao, Xiaoyang gong, Yi ning En esta revisión sistemática se evaluaron los efectos de la estimulación de corriente continua transcraneal (tDCS) en la depresión posterior al accidente cerebrovascular (PSD). Se identificaron 6 estudios experimentales que informaron una disminución estadísticamente significativa en el nivel de depresión después de la intervención con tDCS […]
Cerebros estimulados y mentes meditativas: una revisión sistemática sobre la combinación de estimulación eléctrica transcraneal de baja intensidad y meditación en humanos
Rebecca Divarco, Perianen Ramasawmy, Frank Petzke, Andrea Antal. El artículo revisa la investigación actual sobre la combinación de estimulación eléctrica transcraneal (tES) de baja intensidad y meditación en participantes sanos y enfermos. La búsqueda sistemática de estudios clínicos y experimentales resultó en la inclusión de 20 estudios publicados y 13 estudios en curso para el […]
Glosario de Categorías
Referencias y Enlaces
Índice